Home

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

home:translations:spanish [05.10.2019] – [Data] sallieqhome:translations:spanish [09.14.2022] (current) – external edit 127.0.0.1
Line 5: Line 5:
 Este documento es un resumen único de las cuestiones claves relacionadas con el Protocolo Marshall, especialmente las pertinentes a los médicos.  Muchos de los temas analizados aquí se tratan con mayor detalle a lo largo de la Base de Conocimientos (Knowledge Base).   Este documento es un resumen único de las cuestiones claves relacionadas con el Protocolo Marshall, especialmente las pertinentes a los médicos.  Muchos de los temas analizados aquí se tratan con mayor detalle a lo largo de la Base de Conocimientos (Knowledge Base).  
  
-Sin la participación activa del paciente en el sitio [[http://www.marshallprotocol.com|MarshallProtocol.com]], la Fundación para la Investigación de la Autoinmunidad no apoya ni autoriza el uso público de esta terapia.+Sin la participación activa del paciente en el sitio [[https://www.marshallprotocol.com|MarshallProtocol.com]], la Fundación para la Investigación de la Autoinmunidad no apoya ni autoriza el uso público de esta terapia.
  
  
Line 12: Line 12:
 Recomendamos enfáticamente a los médicos y pacientes aprovechar la información contenida en los siguientes sitios web. Recomendamos enfáticamente a los médicos y pacientes aprovechar la información contenida en los siguientes sitios web.
   * **MPKB.org**  - La Base de Conocimientos del Protocolo Marshall contiene enlaces a las últimas investigaciones realizadas por colegas de ARF así como también artículos acerca de cientos de temas escritos para una gran variedad de lectores.   * **MPKB.org**  - La Base de Conocimientos del Protocolo Marshall contiene enlaces a las últimas investigaciones realizadas por colegas de ARF así como también artículos acerca de cientos de temas escritos para una gran variedad de lectores.
-  * **MarshallProtocol.com**  - Este sitio web ayuda a los pacientes y médicos a mejor comprender el Protocolo Marshall.  MarshallProtocol.com está disponible por invitación para nuevos pacientes y contiene reportes de síntomas de los pacientes y discusiones científicas relacionadas.  Se estimula a los profesionales de asistencia médica a inscribirse al forum en la [[http://www.marshallprotocol.com/forum17/|Seccion Privada]] para profesionales de asistencia médica en el sitio de estudio del MarshallProtocol.com. Esta está disponible por solicitud por medio de un correo electrónico.  El sitio Marshall Protocol.com está moderado por el Profesor Trevor Marshall, miembros del equipo de investigación, y representantes de los pacientes.+  * **MarshallProtocol.com**  - Este sitio web ayuda a los pacientes y médicos a mejor comprender el Protocolo Marshall.  MarshallProtocol.com está disponible por invitación para nuevos pacientes y contiene reportes de síntomas de los pacientes y discusiones científicas relacionadas.  Se estimula a los profesionales de asistencia médica a inscribirse al forum en la [[https://www.marshallprotocol.com/forum17/|Seccion Privada]] para profesionales de asistencia médica en el sitio de estudio del MarshallProtocol.com. Esta está disponible por solicitud por medio de un correo electrónico.  El sitio Marshall Protocol.com está moderado por el Profesor Trevor Marshall, miembros del equipo de investigación, y representantes de los pacientes.
   * **AutoimmunityResearch.org**  - En este sitio web uno puede conocer más acerca de la Fundación que apoya al Protocolo Marshall y explorar las implicacioanes totales de una patogénesis metagenómica relacionada a las enfermedades crónicas.   * **AutoimmunityResearch.org**  - En este sitio web uno puede conocer más acerca de la Fundación que apoya al Protocolo Marshall y explorar las implicacioanes totales de una patogénesis metagenómica relacionada a las enfermedades crónicas.
   * **Bacteriality.com** - Las entrevistas que realiza Amy Proal con pacientes MP así como artículos acerca de la ciencia fundamental del Protocolo Marshall.   * **Bacteriality.com** - Las entrevistas que realiza Amy Proal con pacientes MP así como artículos acerca de la ciencia fundamental del Protocolo Marshall.
Line 18: Line 18:
 Aunque el médico es él responsable del cuidado del paciente, los pacientes pueden y deben realizar  parte del trabajo obteniendo y recuperando información de tal manera que el médico pueda tomar o realizar decisiones bien informadas..   Aunque el médico es él responsable del cuidado del paciente, los pacientes pueden y deben realizar  parte del trabajo obteniendo y recuperando información de tal manera que el médico pueda tomar o realizar decisiones bien informadas..  
  
-Es más, sin la participación activa del paciente en el sitio [[http://www.marshallprotocol.com|MarshallProtocol.com]], la Fundación para la Investigación de la Autoinmunidad no apoya ni autoriza el uso público de esta terapia.+Es más, sin la participación activa del paciente en el sitio [[https://www.marshallprotocol.com|MarshallProtocol.com]], la Fundación para la Investigación de la Autoinmunidad no apoya ni autoriza el uso público de esta terapia.
  
 <note>This article is a summary of the <html>Marshall Protocol</html> translated into Spanish. For questions about meaning, please see the [[home:mp|original English version]]. [[home:translations|Other translations]] of varying quality are also available.</note> <note>This article is a summary of the <html>Marshall Protocol</html> translated into Spanish. For questions about meaning, please see the [[home:mp|original English version]]. [[home:translations|Other translations]] of varying quality are also available.</note>
Line 34: Line 34:
 El Protocolo Marshall (MP) es el nombre dado o asignado a una terapia desarrollada por el Profesor Trevor Marshall que está basada en la patogénesis que él ha propuesto para la enfermedad crónica inflamatoria. El Protocolo Marshall (MP) es el nombre dado o asignado a una terapia desarrollada por el Profesor Trevor Marshall que está basada en la patogénesis que él ha propuesto para la enfermedad crónica inflamatoria.
  
-Marshall (y sus colegas) desarrollaron la hipótesis de que las enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo muchas enfermedades autoinmunes son causadas por disbiosis de una microbiota metagenómica:  comunidades de patógenos bacterianos, muchos de los cuales persisten intracelularmente.  Un documento [[home:publications:proal_autoimmunity_reviews_2009|reciente revisado]] por sus colegas describe este [[home:pathogenesis|patogénesis]] con mayor detalle.(({{pubmed>long:19393196}}))+Marshall (y sus colegas) desarrollaron la hipótesis de que las enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo muchas enfermedades autoinmunes son causadas por disbiosis de una microbiota metagenómica:  comunidades de patógenos bacterianos, muchos de los cuales persisten intracelularmente.  Un documento [[home:publications:proal_autoimmunity_reviews_2009|reciente revisado]] por sus colegas describe este [[home:pathogenesis|patogénesis]] con mayor detalle.(({{pmid>long:19393196}}))
  
  
Line 41: Line 41:
 Un número importante de pacientes diagnosticados con sarcoidosis, con las secuelas del síndrome crónico Lyme, síndrome de fatiga crónica, uveitis, tiroiditis Hashimoto, artritis reumatoidea, fibromialgia, diabetes tipo II, psoriasis, lupus (SLE), esclerosis múltiple, y un número importante de diagnósticos adicionales están mostrando una buena respuesta al ser tratados con el Protocolo Marshall. Un número importante de pacientes diagnosticados con sarcoidosis, con las secuelas del síndrome crónico Lyme, síndrome de fatiga crónica, uveitis, tiroiditis Hashimoto, artritis reumatoidea, fibromialgia, diabetes tipo II, psoriasis, lupus (SLE), esclerosis múltiple, y un número importante de diagnósticos adicionales están mostrando una buena respuesta al ser tratados con el Protocolo Marshall.
  
-Para determinar si un paciente puede ser tratado exitosamente con el Protocolo Marshall, el diagnóstico específico de una enfermedad crónica no es tan importante como el diagnóstico clínico del experto de asistencia médica de la salud, los resultados de una prueba terapéutica, y los resultados del análisis de  [[home:tests:vitdinterpretation|metabólitos en la sangre relacionados con la Vitamina D]].(({{pubmed>long:19758177}}))+Para determinar si un paciente puede ser tratado exitosamente con el Protocolo Marshall, el diagnóstico específico de una enfermedad crónica no es tan importante como el diagnóstico clínico del experto de asistencia médica de la salud, los resultados de una prueba terapéutica, y los resultados del análisis de  [[home:tests:vitdinterpretation|metabólitos en la sangre relacionados con la Vitamina D]].(({{pmid>long:19758177}}))
  
-De acuerdo a la Patogénesis de Marshall, la enfermedad inflamatoria crónica se caracteriza por la desregulación de las vias del receptor nuclear que controla la respuesta inmune-inata.  Por ejemplo, el Receptor Nuclear de la Vitamina D (VDR) expresa muchos de los péptidos antimicrobiales del cuerpo (en conjunto con el TLR2).  En adición a la regulación a la baja de la expresión del VDR mismo, por medio de muchos patógenos comunes, los metabólitos bacteriales antagónicos bloquean en forma aumentada a los ligandos y no permiten que éstos se activen.  La Vitamina D ingerida disminuye la actividad del receptor en esta misma forma, impidiendo al cuerpo el poder destruir (matar) los patógenos en el estado real del desarrollo de la enfermedad.  Este es el porqué el evitar ingerir Vitamina D (con alimentos o suplementos alimenticios) es esencial (indispensable) para que el sistema inmune-inato pueda funcionar correctamente mientras los pacientes estén en el tratamiento MP.(({{pubmed>long:19393200}})) ((Waterhouse JC, Marshall TG, Fenter B, Mangin M, Blaney G. [[home:publications:waterhouse_new_research_2006|High levels of active 1,25-dihydroxyvitamin D despite low levels of the 25-hydroxyvitamin D precursor — Implications of dysregulated vitamin D for diagnosis and treatment of Chronic Disease]]. In //Vitamin D: New Research//.+De acuerdo a la Patogénesis de Marshall, la enfermedad inflamatoria crónica se caracteriza por la desregulación de las vias del receptor nuclear que controla la respuesta inmune-inata.  Por ejemplo, el Receptor Nuclear de la Vitamina D (VDR) expresa muchos de los péptidos antimicrobiales del cuerpo (en conjunto con el TLR2).  En adición a la regulación a la baja de la expresión del VDR mismo, por medio de muchos patógenos comunes, los metabólitos bacteriales antagónicos bloquean en forma aumentada a los ligandos y no permiten que éstos se activen.  La Vitamina D ingerida disminuye la actividad del receptor en esta misma forma, impidiendo al cuerpo el poder destruir (matar) los patógenos en el estado real del desarrollo de la enfermedad.  Este es el porqué el evitar ingerir Vitamina D (con alimentos o suplementos alimenticios) es esencial (indispensable) para que el sistema inmune-inato pueda funcionar correctamente mientras los pacientes estén en el tratamiento MP.(({{pmid>long:19393200}})) ((Waterhouse JC, Marshall TG, Fenter B, Mangin M, Blaney G. [[home:publications:waterhouse_new_research_2006|High levels of active 1,25-dihydroxyvitamin D despite low levels of the 25-hydroxyvitamin D precursor — Implications of dysregulated vitamin D for diagnosis and treatment of Chronic Disease]]. In //Vitamin D: New Research//.
 Volume 1. Edited by: Stoltz VD. New York: Nova Science Publishers; 2006. ISBN: 1-60021-000-7.))   Volume 1. Edited by: Stoltz VD. New York: Nova Science Publishers; 2006. ISBN: 1-60021-000-7.))  
  
Line 64: Line 64:
 La inmunopatología se utiliza algunas veces como sinónimo de “Reacción Jarisch-Herxheimer” o “herx”. La inmunopatología se utiliza algunas veces como sinónimo de “Reacción Jarisch-Herxheimer” o “herx”.
  
-Muchos pacientes en el Protocolo Marshall que han experimentado periodos prolongados de inmunopatología han experimentado mejoras importantes o remisión.  Esto soporta la conclusión de que la inmunopatología es un resultado necesario de la muerte de bacterias crónicas y un precursor de la inversión de la enfermedad.  El Protocolo Marshall no es único en lo que se refiere a este hecho.  Varias otras enfermedades y/o terapias generan inmunopatología, o reacciones inmunopatológicas similares.(({{pubmed>long:11997718}})) (({{pubmed>long:18600241}})) (({{pubmed>long:12604286}}))  +Muchos pacientes en el Protocolo Marshall que han experimentado periodos prolongados de inmunopatología han experimentado mejoras importantes o remisión.  Esto soporta la conclusión de que la inmunopatología es un resultado necesario de la muerte de bacterias crónicas y un precursor de la inversión de la enfermedad.  El Protocolo Marshall no es único en lo que se refiere a este hecho.  Varias otras enfermedades y/o terapias generan inmunopatología, o reacciones inmunopatológicas similares.(({{pmid>long:11997718}})) (({{pmid>long:18600241}})) (({{pmid>long:12604286}}))  
  
 Análisis de laboratorio y reportes de los pacientes pueden ser utilizados para hacer un seguimiento de [[home:mp:immunopathology#assessing_immunopathology|los signos clínicos de la inmunopatología]]. Análisis de laboratorio y reportes de los pacientes pueden ser utilizados para hacer un seguimiento de [[home:mp:immunopathology#assessing_immunopathology|los signos clínicos de la inmunopatología]].
Line 77: Line 77:
 Otros grupos de pacientes: Otros grupos de pacientes:
   * **[[home:special:pregnancy|mujeres embarazadas o lactantes]]** - Ambos medicamentos básicos del Protocolo Marshall, el olmesartan y la minociclina son contradictorios durante el embarazo y la lactancia.  Las mujeres con la posibilidad de tener hijos y que se encuentran en el Protocolo Marshall deben de optar por métodos anticonceptivos adecuados.   * **[[home:special:pregnancy|mujeres embarazadas o lactantes]]** - Ambos medicamentos básicos del Protocolo Marshall, el olmesartan y la minociclina son contradictorios durante el embarazo y la lactancia.  Las mujeres con la posibilidad de tener hijos y que se encuentran en el Protocolo Marshall deben de optar por métodos anticonceptivos adecuados.
-  * **[[home:special:children|niños]]** - Niños con ciertas enfermedades y condiciones han sido tratados con el Protocolo Marshall.  Hay más de una docena incluidos en el estudio de conjunto que están progresando bien.  La FDA [[http://www.prnewswire.com/news-releases/fda-approves-benicarr-for-the-treatment-of-high-blood-pressure-in-children-and-adolescents-aged-6- 16-84104997.html|recientemente aprobó]] el uso de olmesartán para niños de 6 a 16 hipertensos.+  * **[[home:special:children|niños]]** - Niños con ciertas enfermedades y condiciones han sido tratados con el Protocolo Marshall.  Hay más de una docena incluidos en el estudio de conjunto que están progresando bien.  La FDA [[https://www.prnewswire.com/news-releases/fda-approves-benicarr-for-the-treatment-of-high-blood-pressure-in-children-and-adolescents-aged-6- 16-84104997.html|recientemente aprobó]] el uso de olmesartán para niños de 6 a 16 hipertensos.
  
 Antes de iniciar el tratamiento o la terapia, los médicos y los pacientes deberán familiarizarse Antes de iniciar el tratamiento o la terapia, los médicos y los pacientes deberán familiarizarse
Line 146: Line 146:
  
  
-[{{ :home:figure2.gif?450|**Ejemplo de inmunopatologia** - Pacientes en el MP, tal como este paciente masculino de 50 años de edad con espondilitis anquilosante, tienden a experimentar aumentos temporales en los indicadores de la inflamación.((Proal AD, Albert PJ, Blaney GP, Lindseth IA, Benediktsson C, Marshall TG. 2011.  //Cell Mol Immunol//. [[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=21278764|Immunostimulation in the era of the metagenome]].))\\+[{{ :home:figure2.gif?450|**Ejemplo de inmunopatologia** - Pacientes en el MP, tal como este paciente masculino de 50 años de edad con espondilitis anquilosante, tienden a experimentar aumentos temporales en los indicadores de la inflamación.((Proal AD, Albert PJ, Blaney GP, Lindseth IA, Benediktsson C, Marshall TG. 2011.  //Cell Mol Immunol//. [[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=21278764|Immunostimulation in the era of the metagenome]].))\\
 – //Erythrocyte sedimentation rate (mm/hr)// = Velocidad de sedimentación de los eritrocitos (mm/hr)\\ – //Erythrocyte sedimentation rate (mm/hr)// = Velocidad de sedimentación de los eritrocitos (mm/hr)\\
 – //C-Reactive Protein (mg/L)// = Proteina Reactiva-C (mg/L)\\ – //C-Reactive Protein (mg/L)// = Proteina Reactiva-C (mg/L)\\
Line 176: Line 176:
  
 Existen dos metabólitos principales de la Vitamina D: Existen dos metabólitos principales de la Vitamina D:
-  * **1,25-dihydroxyvitamin D (1,25-D) ** - La presencia de altos niveles de esta hormona activa de la Vitamina D en los pacientes sugiere que existe un proceso crónico debido a una enfermedad inflamatoria.(({{pubmed>long:19758177}}))  Sin embargo, la ausencia de altos niveles no significa que el paciente se haya beneficiado con el tratamiento en particular ya que las terapias que no utilizan el Protocolo MP tales como la que se utiliza con los bloqueadores TNF-alpha así como otros medicamentos desconocidos o intervenciones pueden alterar las muestras 1,25-D.  De ser posible utilice el laboratorio Quest Diagnostics.  Quest ha descontinuado recientemente la rutina de congelar las muestras 1,25-D, como nosotros lo hemos considerado necesario.  La muestra 1,25-D no será congelada a menos que el paciente lo solicite. +  * **1,25-dihydroxyvitamin D (1,25-D) ** - La presencia de altos niveles de esta hormona activa de la Vitamina D en los pacientes sugiere que existe un proceso crónico debido a una enfermedad inflamatoria.(({{pmid>long:19758177}}))  Sin embargo, la ausencia de altos niveles no significa que el paciente se haya beneficiado con el tratamiento en particular ya que las terapias que no utilizan el Protocolo MP tales como la que se utiliza con los bloqueadores TNF-alpha así como otros medicamentos desconocidos o intervenciones pueden alterar las muestras 1,25-D.  De ser posible utilice el laboratorio Quest Diagnostics.  Quest ha descontinuado recientemente la rutina de congelar las muestras 1,25-D, como nosotros lo hemos considerado necesario.  La muestra 1,25-D no será congelada a menos que el paciente lo solicite. 
-  * **25-hidroxivitamina D (25-D)** – A diferencia del suero 1,25-D las muestras del suero 25-D no necesitan ser congeladas.  El 25-D es un secocosteroide con posibilidades inmunosupresivas por lo que los pacientes en el Protocolo MP reducen el consumo de Vitamina D para poder reducir su 25-D a 12 ng/ml o menos.(({{pubmed>long:17557889}}))  Los niveles de 25-D deben de ser verificados cada 6-12 meses.  //Hay que estar conscientes que a medida que los valores de 25-D disminuyen, la inmunopatología puede aumentar, a veces dramáticamente.//  +  * **25-hidroxivitamina D (25-D)** – A diferencia del suero 1,25-D las muestras del suero 25-D no necesitan ser congeladas.  El 25-D es un secocosteroide con posibilidades inmunosupresivas por lo que los pacientes en el Protocolo MP reducen el consumo de Vitamina D para poder reducir su 25-D a 12 ng/ml o menos.(({{pmid>long:17557889}}))  Los niveles de 25-D deben de ser verificados cada 6-12 meses.  //Hay que estar conscientes que a medida que los valores de 25-D disminuyen, la inmunopatología puede aumentar, a veces dramáticamente.//  
  
 Si las pruebas o análisis de los metabólitos de la Vitamina D no indican inflamción Th1 pero la observación clínica indica lo contrario, un curso abreviado en el Protocolo MP (1 a 2 meses) deberá de ser usado como una prueba terapéutica.  Un periodo más largo puede ser necesario si los niveles de 25-D se mantienen elevados, ya que una prueba terapéutica no es efectiva a menos que los valores de 25-D bajen a menos de 25 ng/ml. Si las pruebas o análisis de los metabólitos de la Vitamina D no indican inflamción Th1 pero la observación clínica indica lo contrario, un curso abreviado en el Protocolo MP (1 a 2 meses) deberá de ser usado como una prueba terapéutica.  Un periodo más largo puede ser necesario si los niveles de 25-D se mantienen elevados, ya que una prueba terapéutica no es efectiva a menos que los valores de 25-D bajen a menos de 25 ng/ml.
Line 196: Line 196:
 Un descenso de más de 15mm Hg de mercurio de la presion sistólica no se puede deber  únicamente a la acción contra la hipertensión de olmesartan.  Tal vez se deba también al propio proceso de enfermedad. Un descenso de más de 15mm Hg de mercurio de la presion sistólica no se puede deber  únicamente a la acción contra la hipertensión de olmesartan.  Tal vez se deba también al propio proceso de enfermedad.
  
-Por ejemplo, la destrucción generalizada de bacterias y de células infectadas por la bacteria pueden disminuir la presión sanguínea.  Aunque esto no es valido para todos los tipos de bacteria, cuando algunas formas de bacteria son destruidas liberan endotoxinas(({{pubmed>long:7619330}})) y la biodisponibilidad de las endotoxinas puede conducir a una fuerte baja de presión.(({{pubmed>long:8479465}}))  +Por ejemplo, la destrucción generalizada de bacterias y de células infectadas por la bacteria pueden disminuir la presión sanguínea.  Aunque esto no es valido para todos los tipos de bacteria, cuando algunas formas de bacteria son destruidas liberan endotoxinas(({{pmid>long:7619330}})) y la biodisponibilidad de las endotoxinas puede conducir a una fuerte baja de presión.(({{pmid>long:8479465}}))  
  
 Si un paciente sufre de presión baja antes del tratamiento MP, la presión baja regresaría como un síntoma de la inmunopatología, mientras se permanezca en el Protocolo MP.  En la mayoría de los casos encontraremos que la muerte de bacterias se reduce y los niveles de la presión sanguínea regresan a sus valores normales aunque los pacientes continúen tomando la misma dosis de olmesartan. Si un paciente sufre de presión baja antes del tratamiento MP, la presión baja regresaría como un síntoma de la inmunopatología, mientras se permanezca en el Protocolo MP.  En la mayoría de los casos encontraremos que la muerte de bacterias se reduce y los niveles de la presión sanguínea regresan a sus valores normales aunque los pacientes continúen tomando la misma dosis de olmesartan.
Line 209: Line 209:
 Para los propósitos del Protocolo MP, el olmesartan tiene dos acciones primarias o realiza dos funciones primarias:  reduce la inflamación al bloquear la via de las citocinas, Factor Nuclear-kappaB y es un agonista del Receptor de la Vitamina D (VDR).  Como un agonista del VDR, el olmesartan activa la respuesta inata inmune.  Las investigaciones apoyan la seguridad de las dosis usadas por los pacientes del Protocolo MP, el olmesartan tiene reacciones mínimas con otros medicamentos y es uno de los medicamentos más seguros en el mercado.   Para los propósitos del Protocolo MP, el olmesartan tiene dos acciones primarias o realiza dos funciones primarias:  reduce la inflamación al bloquear la via de las citocinas, Factor Nuclear-kappaB y es un agonista del Receptor de la Vitamina D (VDR).  Como un agonista del VDR, el olmesartan activa la respuesta inata inmune.  Las investigaciones apoyan la seguridad de las dosis usadas por los pacientes del Protocolo MP, el olmesartan tiene reacciones mínimas con otros medicamentos y es uno de los medicamentos más seguros en el mercado.  
  
-La vida promedio del olmesartan es de 13 horas.  Esto implica que el medicamento permanecerá activo durante este periodo de tiempo, sin embargo, hemos encontrado que en pacientes enfermos el olmesartan es mucho más efectivo cuando se administra de 4-6 horas, con un máximo de 8 horas.  Esto se puede deber al hecho de que algunas infecciones intracelulares (particularmente la //Shigella//) estimulan la actividad de las caspases, que son proteasas que se adhieren al VDR.(({{pubmed>long:17696608}}))   Cuando el VDR es dividido o roto por las caspases, es muy probable que cualquier ligando adherido al VDR (como el olmesartan) permanecerá adherido al los fragmentos de la proteina por lo que un agonista del VDR sería efectivo en periodos cortos de tiempo en pacientes con células infectadas.+La vida promedio del olmesartan es de 13 horas.  Esto implica que el medicamento permanecerá activo durante este periodo de tiempo, sin embargo, hemos encontrado que en pacientes enfermos el olmesartan es mucho más efectivo cuando se administra de 4-6 horas, con un máximo de 8 horas.  Esto se puede deber al hecho de que algunas infecciones intracelulares (particularmente la //Shigella//) estimulan la actividad de las caspases, que son proteasas que se adhieren al VDR.(({{pmid>long:17696608}}))   Cuando el VDR es dividido o roto por las caspases, es muy probable que cualquier ligando adherido al VDR (como el olmesartan) permanecerá adherido al los fragmentos de la proteina por lo que un agonista del VDR sería efectivo en periodos cortos de tiempo en pacientes con células infectadas.
  
-La [[http://www.fda.gov/|FDA de E.U.]] ha fijado límites seguros para el olmesartan medoxomil (Benicar), ya que ninguna dosis relacionada ha mostrado efectos negativos hasta este momento.  La experiencia post-marketing de la FDA ha mostrado que el olmesartan tiene uno de los perfiles más seguros de cualquier otro medicamento en el mercado.  Hay que hacer notar que esto no se aplica al la combinación de medicamentos, como el Benicar HCT, que contiene [[home:othertreatments:diuretics|thiazide]] y es daníno y no debe nunca de ser utilizado con el Protocolo Marshall en su programa de dosificaciones.+La [[https://www.fda.gov/|FDA de E.U.]] ha fijado límites seguros para el olmesartan medoxomil (Benicar), ya que ninguna dosis relacionada ha mostrado efectos negativos hasta este momento.  La experiencia post-marketing de la FDA ha mostrado que el olmesartan tiene uno de los perfiles más seguros de cualquier otro medicamento en el mercado.  Hay que hacer notar que esto no se aplica al la combinación de medicamentos, como el Benicar HCT, que contiene [[home:othertreatments:diuretics|thiazide]] y es daníno y no debe nunca de ser utilizado con el Protocolo Marshall en su programa de dosificaciones.
  
 La [[https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2012/021286s025lbl.pdf|etiqueta de olmesartan medoxomil]] indica que el medicamento es bien tolerado.  Los efectos adversos son similares a los que experimentaron los del grupo que utilizaron un placebo.  Los efectos adversos en general fueron leves, transitorios, y no relacionados a la dosis del olmesartan.   La [[https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2012/021286s025lbl.pdf|etiqueta de olmesartan medoxomil]] indica que el medicamento es bien tolerado.  Los efectos adversos son similares a los que experimentaron los del grupo que utilizaron un placebo.  Los efectos adversos en general fueron leves, transitorios, y no relacionados a la dosis del olmesartan.  
  
-Un estudio que publico el //Journal of Pharmacology// en 2001 encontró que el olmesartan es seguro y bien tolerado en dosis hasta 160 mg/por día.(({{pubmed>long:11361048}}))+Un estudio que publico el //Journal of Pharmacology// en 2001 encontró que el olmesartan es seguro y bien tolerado en dosis hasta 160 mg/por día.(({{pmid>long:11361048}}))
  
-En pruebas controladas en las que se usa un placebo el único síntoma que ocurrió en más del 1 porciento de los pacientes tratados con olmesartan contra los tratados con un placebo fueron mareos (3 porciento vs. 1 porciento).(({{pubmed>long:15291377}}))+En pruebas controladas en las que se usa un placebo el único síntoma que ocurrió en más del 1 porciento de los pacientes tratados con olmesartan contra los tratados con un placebo fueron mareos (3 porciento vs. 1 porciento).(({{pmid>long:15291377}}))
  
 El artículo relevante (relacionado) de la Base de Conocimientos revela el [[home:protocol:olmesartan:safety|perfil seguro de olmesartan/Benicar]] con mayor detalle. (Knowledge Base article) El artículo relevante (relacionado) de la Base de Conocimientos revela el [[home:protocol:olmesartan:safety|perfil seguro de olmesartan/Benicar]] con mayor detalle. (Knowledge Base article)
Line 230: Line 230:
 El Protocolo Marshall utiliza antibióticos bacteriostáticos en dosis programadas para obtener una mayor efectividad.  Los antibióticos se administran de esta forma para aumentar las propiedades antibacterianas de estos medicamentos y al mismo tiempo minimizar sus efectos inmunosupresivos.   El Protocolo Marshall utiliza antibióticos bacteriostáticos en dosis programadas para obtener una mayor efectividad.  Los antibióticos se administran de esta forma para aumentar las propiedades antibacterianas de estos medicamentos y al mismo tiempo minimizar sus efectos inmunosupresivos.  
  
-Los antibíoticos se administran a niveles inferiores de la concentración mínima inhibitoria (MIC) para reducir la probabilidad de la resistencia bacteriana (de las bacterias) mientras el MIC es adecuado para infecciones agudas, esa dosificación puede suprimir la respuesta inmune contra los patógenos crónicos y contribuir a su crecimiento.  Por ejemplo, algunos antibióticos, cuando se administran a niveles superiores al MIC inhiben la función patogénica.(({{pubmed>long:11023961}}))  Este resultado parece ser independiente de su efecto antibacterial.(({{pubmed>long:2177499}}))+Los antibíoticos se administran a niveles inferiores de la concentración mínima inhibitoria (MIC) para reducir la probabilidad de la resistencia bacteriana (de las bacterias) mientras el MIC es adecuado para infecciones agudas, esa dosificación puede suprimir la respuesta inmune contra los patógenos crónicos y contribuir a su crecimiento.  Por ejemplo, algunos antibióticos, cuando se administran a niveles superiores al MIC inhiben la función patogénica.(({{pmid>long:11023961}}))  Este resultado parece ser independiente de su efecto antibacterial.(({{pmid>long:2177499}}))
  
-Por lo tanto, administrando el medicamento a niveles inferiores al MIC mejora la efectividad del Protocolo Marshall contra patógenos crónicos y disminuye la probabilidad de resistencia bacteriana.  Al mismo tiempo, la dosificación programada modula la transcripción microbiana(({{pubmed>long:16942902}})) y reduce grandemente la incidencia del biofilm en las células persister.(({{pubmed>long:17143318}}))  +Por lo tanto, administrando el medicamento a niveles inferiores al MIC mejora la efectividad del Protocolo Marshall contra patógenos crónicos y disminuye la probabilidad de resistencia bacteriana.  Al mismo tiempo, la dosificación programada modula la transcripción microbiana(({{pmid>long:16942902}})) y reduce grandemente la incidencia del biofilm en las células persister.(({{pmid>long:17143318}}))  
  
  
Line 346: Line 346:
 ==== Suprimir únicamente los antibióticos ====  ==== Suprimir únicamente los antibióticos ==== 
  
-El tiempo que toma a los antibióticos de ya no aumentar la inmunopatología es variable.  Los factores que determinan esta condición incluyen el hecho de cuanto tiempo permanecen los antibióticos en el sistema de una persona.  Debido a su muy larga vida media útil, Zithromax puede permanecer en los tejidos por un mes o más.  Por otro lado la autocapacidad del sistema inmune es un factor importante.  Algunos pacientes encontrarán que su respuesta inmune se autosostiene debido a que el cuerpo aumenta su propia producción de péptidos antimicrobiales, por lo que tomará más tiempo a la inmunopatología en declinar.  Si el paciente está suprimiendo antibióticos con el objeto de minimizar la inmunopatología, en algunos casos es preferible permanecer en ya sea 10 mg de minociclina cada tercer día o tomarla diariamente por su [[home:mp:managing_immunopathology#strategy_3adjust_minocycline|efecto paliativos] (mucho  de esto debido al resultado de su acción en el Receptor PXR Nuclear., vea //Bioessay//,(({{pubmed>long:18200565}})) Figura 1).+El tiempo que toma a los antibióticos de ya no aumentar la inmunopatología es variable.  Los factores que determinan esta condición incluyen el hecho de cuanto tiempo permanecen los antibióticos en el sistema de una persona.  Debido a su muy larga vida media útil, Zithromax puede permanecer en los tejidos por un mes o más.  Por otro lado la autocapacidad del sistema inmune es un factor importante.  Algunos pacientes encontrarán que su respuesta inmune se autosostiene debido a que el cuerpo aumenta su propia producción de péptidos antimicrobiales, por lo que tomará más tiempo a la inmunopatología en declinar.  Si el paciente está suprimiendo antibióticos con el objeto de minimizar la inmunopatología, en algunos casos es preferible permanecer en ya sea 10 mg de minociclina cada tercer día o tomarla diariamente por su [[home:mp:managing_immunopathology#strategy_3adjust_minocycline|efecto paliativos] (mucho  de esto debido al resultado de su acción en el Receptor PXR Nuclear., vea //Bioessay//,(({{pmid>long:18200565}})) Figura 1).
  
  
Line 361: Line 361:
  
  
 +<nodisp>
 ===== Notes and comments ===== ===== Notes and comments =====
  
Line 380: Line 381:
 also section on Zith from Table of dosage  --- //Sallie Q 10.17.2015// also section on Zith from Table of dosage  --- //Sallie Q 10.17.2015//
 =====Referencias=====  =====Referencias===== 
 +</nodisp>
  
home/translations/spanish.1557523007.txt.gz · Last modified: 05.10.2019 by sallieq
© 2015, Autoimmunity Research Foundation. All Rights Reserved.